miércoles, 1 de junio de 2011

¿Que es el arte?

LA CREASION DE EL ARTE ES LA DISTANSIA QUE NOS SEPARA DE LOS DEMAS SERES VIVOS YA SEA EN CUADROS, ESTATUILLAS Y GRABADOS

LeCtUrAs dE CoMpReSiOn

OPINIÓN

CLAVES PARA LA EDUCACIÓN EN POBREZA*
Bárbara Eyzaguirre
En este artículo se edita la charla que la autora dio en el seminario “Mejoramiento Educativo en Sectores de Escasos Recursos”, organizado por un grupo de fundaciones dedicadas a la educación en pobreza. En él se exponen diez puntos clave para articular una gestión escolar que conduzca a un alza en el desempeño académico de los establecimientos. Los puntos abarcan: la convicción de que los alumnos en pobreza pueden alcanzar altos rendimientos; la convicción de que la instrucción académica es importante; el concepto de que la educación en pobreza no difiere esencialmente de la educación del resto del sistema; la necesidad de focalizar los proyectos educativos; la importancia de imprimir un sentido de urgencia a la gestión educativa; la relevancia de instaurar una cultura del esfuerzo; la necesidad de entregar un currículo enriquecido, de escoger métodos probados que funcionan, de aplicar evaluaciones externas en forma constante y, por último, la importancia de generar un ambiente personalizado y ordenado. Se concluye con algunas medidas de políticas públicas que facilitarían la puesta en marcha de estas claves.
BÁRBARA EYZAGUIRRE. Sicóloga educacional especializada en desarrollo cognitivo, con experiencia en programas de mejoramiento de la calidad de la educación en sectores de escasos recursos. Fundadora y asesora pedagógica de la Escuela San Joaquín (Renca), perteneciente a la Fundación Marcelo Astoreca. Investigadora del Centro de Estudios Públicos. * Este artículo es una versión ampliada y editada de la presentación “Claves para la Educación en Pobreza”, expuesta en el seminario “Mejoramiento Educativo en Sectores de Escasos Recursos”, que fue organizado por la Fundación Mustakis, Fundación CMPC y Fundación Minera Escondida, junto con la participación de la Universidad Andrés Bello, el 7 de octubre de 2004. Estudios Públicos, 93 (verano 2004).

¿Que es un blog?

Un blog es una herramienta  en la web que te sirve para poder sosialisar o poder la usar en benefisio propio pero no solo eso es un lugar en  el que puedes ayudar a alguien a encontrar material util para el beneficio de los demas